Cuando quieres buscar información sobre algún producto o servicio, seguramente lo primero que haces es consultar en internet
Haces una pregunta sobre el tema o pones las palabras por las que necesitas encontrar servicios o productos, lo más probable es que visites las páginas que se encuentran entre los primeros resultados arrojados por el buscador.
De esto se trata el SEO.
¿Qué es el SEO?
Según sus siglas (traducido al español) SEO significa optimización para mecanismos de búsqueda. Dicho de otra manera es una serie de técnicas que se aplican en páginas web, blogs y sitios para conseguir ubicarse en los primeros lugares tras una búsqueda hecha por el usuario.
Esto genera más tráfico, atrae a potenciales clientes y aumenta la posibilidad de convertir las visitas en una compra efectiva, entre muchas otras cosas.
El SEO es una de las principales estrategias del marketing digital y una de las que más resultados positivos consiguen tratándose de aumentar el número de visitas.
¿Para qué sirve?
Las diferentes técnicas SEO se emplean básicamente para conseguir que un sitio sea visto fácilmente y por tanto aumenten las visitas (trafico) del tipo de público para el que está dirigido, con la idea de captar potenciales clientes o simplemente atraer la atención de la mayor cantidad de personas posible, dependiendo del objetivo de la página o sitio web.
Además de aumentar el número de visitas, el SEO requiere contenido de calidad, por tanto se consigue aumentar la reputación, tener un mejor sitio y verse en la necesidad de actualizarlo constantemente lo que lógicamente ayuda a aumentar su visibilidad y que se posicione en el gusto del público, con los beneficios que esto conlleva.
Técnicas básicas para aplicar el SEO en tu blog
Si bien es cierto que el asunto del posicionamiento web requiere de estudios sobre el tema, no es necesario que seas todo un experto para ir probando y aplicar algunas técnicas básicas con las que puedes conseguir buenos resultados en tu blog.
Reduce el peso del contenido: Evita imágenes que sean muy pesadas ya que la velocidad de carga del blog es clave para el posicionamiento.
No te olvides de las Keywords: Las keywords son las palabras que suelen utilizar las personas para buscar contenidos en la red. El uso correcto de estas palabras dentro del contenido es un factor de suma importancia para que tu blog se ubique en los primeros resultados. Utilízalas sabiamente cuidando de no exagerar, ya que repetirlas constantemente no sólo no funciona sino que es mal visto por los buscadores.
Cuida el diseño: Es muy importante que tu blog o página sea amigable, de interfaz agradable y de fácil navegación. Además su diseño debe ser responsive considerando que el uso de los dispositivos móviles hoy en día se ubica alrededor de un 70- 80% en relación al acceso a internet.
Piensa en un buen título: Una de las etiquetas más importantes para el posicionamiento es sin duda alguna el título. Éste se mostrará en los resultados de los buscadores y es un factor importante para que el usuario decida visitar el blog o no. Se recomienda incluir en él alguna de las palabras claves.